Cómo hacer un Currículum Vitae + Plantillas + Ejemplos

Tu curriculum vitae es decisivo a la hora de solicitar un empleo. Es el punto de inicio para una carrera que puede dictar el rumbo de tu vida a partir de ese momento. Por eso elaborar un currículum constituye un enorme desafío y quiero ayudarte a superarlo con creces.

Anuncio:

Ya seas estudiante que se lanza al mercado laboral, o tal vez sólo quieras renovar tu CV, sea como sea en este post te ayudaré a conseguir el currículum perfecto sin frustrarse en el intento.

BONUS: En este post encontrarás plantillas descargables, enlace a un generador de currículums, modelos rellenables, y los más importante (tips, consejos y advertencias) Porque el diseño debe ser bonito, pero el contenido será esencial. 🧐

🎯 ¿Cómo hacer un Currículum para sea un éxito en 2020?

Muchos nos preguntamos lo mismo, es que al ver cada uno de los miles de formatos y formas de hacer un Curriculum vitae pensamos que ya todo está dicho sobre el tema. Algo tan alejado de la realidad, si bien es cierto que existen miles de formatos no muchos saben utilizarlos para la ocasión correcta.

  • Un CV debe tener estilo de Marca Personal y sobre todo ser original, pero sin dejar de ser formal. Si eres un diseñador tal vez querrás mostrar en tu presentación un diseño sobresaliente, si eres copywriter querrás mostrar un relato super divertido para salir del simple nombre y cargo que has desempeñado. Sea cual sea tu opción tenemos algo para ti en este apartado muy interesante.

Siempre debes tener presente el principal objetivo para preparar tu Curriculum Vitae, que es obtener un entrevista laboral.

Aspectos a tener en cuenta antes de elaborar un Curriculum Vitae profesional y moderno.

Anuncio:
  1. El primer paso es el de identificar aquello en lo que resaltas más, haciendo alusión a esa frase  del aforismo griego «Conócete a ti mismo«.
  2. Algo indispensable es ser minimalista, un Curriculum Vitae debe tener 1 sola página. Debes darle al personal que revisa tu CV la impresión correcta en una sola hoja, algo breve, de ahí la importancia de conocerte bien.
  3. Específica lo que has hecho en cada puesto ocupado, las misiones y las tareas realizadas. Con esto le quedaran claras las aptitudes que posees y lo que has realizado en estos últimos años.
  4. Sé sincero, nada cae peor que engañar en el primer día. Sé honesto contigo mismo y con la empresa esto evitará malos entendidos, pérdidas de tiempo y dinero.
  5. Mide tus capacidades y supérate, si no logras todas las aptitudes que se piden para el puesto no te desanimes, sigue intentándolo y mejora cada día.
  6. Si tienes alguna web no dudes en ponerla en tu CV, sin duda será un plus adicional para resaltar tu profesionalidad.
  7. Es muy común si dominas varios idiomas, presentar tu Currículum en alguno de estos, siempre que el puesto vacante solicite alguna experiencia en ellos.

Conozcamos algunos de los tipos de currículum vitae que manejaremos

Existen varios tipos de CV , y sì , dependiendo su perfil u objetivo profesional es diferente la presentación y diseño a mostrar.

Plantillas o modelos de CV Gratis

Vídeo con tips para hacer un buen currículum

➕ 3 tipos de Curriculum vitae

  • Cronológico: Se basa en organizar nuestra información sobre una especialización concreta cronológicamente, a partir de los logros más antiguos hasta los más recientes. De esta forma logramos observar la evolución de esa persona en su espacio profesional.
  • Funcional: Este modelo de CV se caracteriza por prestar mucho más atención a las capacidades, destrezas o habilidades que posee una persona, por encima de su formación académica
  • Mixto: Este Formato se basa en la unión de ambos criterios, tanto curriculum vitae cronológico como el el curriculum vitae funcional. Tomando de ellos las características más resaltantes.

Ahora pasaremos a la elaboración de nuestro CV, aprenderás los datos a tener en cuenta en cada uno de ellos y la forma en que debes plasmarlos. Muchas veces las palabras serán nuestro mejor aliado, solo debemos saber utilizarlas. Vayamos a ello.

👣 Pasos para hacer un Currículum que destaque

Ya sabemos que tipos de Currículums existen y tenemos las pautas previas para elaborarlos. Con esto ya entendemos lo que debemos hacer, ya nos conocemos a nosotros mismos y también conocemos los tipos de CV.

  • Datos personales: Nombre y apellidos, Identificación, lugar y fecha de nacimiento,  dirección personal, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico.
  • Formación académica: Estudios realizados, indicando fechas, centro, y lugar donde se han realizado.
  • Formación complementaria: Estudios y seminarios que amplían y complementan tu formación reglada, indicando las fechas, el centro y el lugar donde fueron realizados.
  • Experiencia Profesional: Contratos, convenios y colaboraciones. Experiencia laboral realizada incluyendo las prácticas de los estudios o que puedan ser de interés para la empresa que desea contratarte. No olvides señalar las fechas, la empresa dónde trabajaste y las funciones y tareas llevadas a cabo.
  • Idiomas: En este apartado mencionaré los idiomas que conoces y tu nivel. Si obtuviste algún título reconocido, como por ejemplo el ‘First Certificate’ en Inglés, que acredite tus conocimientos en estos ámbitos, indícalo.
  • Informática: Señala aquellos conocimientos informáticos que poseas: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico, internet, etc.Otros Datos de Interés: En este último apartado señala todos aquellos aspectos que no han sido incluídos todavía, tales como: Carné de conducir, disponibilidad, etc.

A la hora de redactar tu presentación, recuerda que: si quieres hacer un buen Curriculum Vitae, debes hacer énfasis en las competencias y factores diferenciadores, deberías destacar en este primer acercamiento con el que puede ser tu futuro empleo. Sin duda el CV es lo primero para conseguirlo, aunque no es indispensable debes tenerlo y debe ser profesional.

Una pregunta que muchos nos hicimos una vez y que muchos se hacen diariamente es ¿Cómo elaborar mi CV si no tengo experiencia laboral? pues no hagas bulto para poder llenar el CV, es el error más grande y por el cual los empleados de Recursos humanos descartan muchos de ellos muchas veces sin llegar a leerlos. Esto es debido a que no quieren personas que no sean honestas en la compañía o quisieran alguien un poco maduro.

Cuando es el caso debemos realizar los mismos pasos de elaboración del CV, exceptuando algunas diferencias puntuales como por ejemplo: dar énfasis a lo que hacemos mejor, presentarte de una forma divertida, colocar la información de cursos online que hayas realizado en los últimos 4 meses o alguno presencial; si no has terminado la universidad pues debes colocar el año que cursas haciendo hincapié en el dominio a cierta materia específica.

Recuerda, el Currículum es importante pero más importante aún es la actitud y el respaldo que con tu trabajo le des a la hora de la presentación formal o periodo de prueba, ese siempre sera el Mejor CV para ofrecer.

📱 ¿Cómo hacer un Currículum Vitae desde el Móvil Android o Iphone?

¿Quieres?

  • Redacta tu currículum cuando quieras con tu ordenador, móvil o tablet.
  • Conseguir que tu CV pase la criba.
  • Estas plantillas están optimizadas para los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS)

Con este generador ya no necesitarás más de las clásicas plantillas de currículum Vitae, te enseño paso a paso lo que te vas a encontrar y cómo usarlo.

Android: App Currículum Gratis

Iphone: App móvil gratis

📷 ¿Que es el Vídeo Currículum?

El vídeo currículum es una expresión o por decirlo en otras palabras el currículum tradicional hecho vídeo. Con el nos presentamos a la empresa con mucha más cercanía, verán el rostro detrás del papel.

Hablamos de un tema que ha tenido sus altas y bajas en cuanto a la aceptación de la mayoría, para muchos algo imprescindible y para otros algo que no llama la atención. Lo cierto es que existen empresas que lo exigen y algunas que lo agradecen.

Cuando deseamos hacer un vídeo currículo una de las cosas que debemos tener en cuenta es que refleja nuestra personalidad, lo que nos ayuda a romper esa barrera de incertidumbre de no saber de quién estamos hablando en el papel, pongamos un pequeño ejemplo:

*Somos el personal de recursos humanos, tenemos 20 currículos de candidatos a un puesto y la mayoría son muy parecidos en su características, para poder decidir entre el candidato idóneo debemos hacer la entrevista formal que comúnmente se hace en la empresa o de forma remota. Con el vídeo currículo nos saltaremos este paso y más importante, le haríamos un poco más fácil el trabajo al encargado de recursos humanos.

Trata de tener una actitud acorde al puesto que deseas obtener; formal, muy formal o espontáneo. Cada puesto requiere unas características diferentes y debemos saber plasmarlas de la misma forma que aprendimos en el papel en el video que presentaremos a la empresa.

Si deseas impactar con el vídeo requieres de dos aspectos muy importantes:

El primero es la atención y el segundo la originalidad, recuerda que tu espectador no estará necesariamente concentrado en hacerte caso por eso debes involucrarlo desde el inicio, porque dispones de tan sólo pocos segundos para que capte tu atención.

Lo cierto es que no puede ser una copia del mismo papel, debes salirte de él ya que estas bajo la cámara y a la empresa le gustará saber cómo te desenvuelves en ella, piensa un poco la empresa está buscando la mejor opción entre todas las buenas opciones que han recibido, destaca y se original sin dejar de ser formal.

Advertencia:

  • Si vas a enviar tu CV al Reino Unido, Estados Unidos o Canadá, recomendamos NO añadir una foto.

Consejos:

  • Recuerda que tu dirección de correo y tu página web han de ser apropiados de cara a cualquier futuro empleador.
  • El formato de correo electrónico que usa la mayoría de solicitantes es nombre.apellido@correoempresa.com
  • Tu perfil de LinkedIn debería estar actualizado y corresponderse con tu CV todo lo posible.
  • Para Europa, es prácticamente necesario añadir al CV una foto de carnet.
  • Esta foto debería tener un formato tipo pasaporte, mostrando solo el rostro y los hombros (nada de cuerpo entero), con una buena iluminación y una apariencia formal.
  • Recuerda que esta es la primera impresión que vas a causar. ¡Asegúrate de que sea buena!

⚠️ Ejemplos de Currículums y Modelos descargables

Ante todo recordarte que desde tu mismo Word podrás usar los templates o modelos que trae, incluso buscar por sus librerías online, insisto en que el diseño importa, pero el contenido es lo fundamental.

Ejemplos de currículums por categorías (medicina, personal, moderno, enfermería, etc…)

hoy ya no doy para más, pero mañana subiré contenidos al respecto, no olvides volver para descargarte esas plantillas de currículum vitae que te he prometido, mientras tanto ve ojeando esos ejemplos de CV que te he facilitado 😉

Anuncio: